El pasado día 13 y 14 de abril decidí apuntarme a Retiroexperience, una gran iniciativa, si eres un aficionado a la fotografía y admiras la belleza del Parque del Retiro de Madrid.
Esta iniciativa está llevada por un gran fotografo, y especialista del Parque del Retiro, Antonello Dellanotte, que no solo sabe de fotografía, sino que es un amante incondicional del parque y lo siente como suyo.
Como en cada actividad que una persona realiza, siempre te quedan cosas importantes, y aunque no me declaro para nada un aficionado a la historia, he aprendido en esta pequeña aventura, que si has de fotografiar monumentos o espacios emblemáticos es más que interesante estudiar sobre lo que fotografiamos.
Tambien hemos de tener en cuenta respetar el entorno y apreciar cada cambio de luz a la hora de fotografiar.

El Estanque Grande del Buen Retiro, conocido popularmente como el Estanque del Retiro, es una extensión de agua de origen artificial, que se encuentra en el Parque del Retiro, en la ciudad española de Madrid

Se la conoce como fuente de las cuatro gracias. Escultor, Benlliure.Esculpida en 1900 y colocada en esta ubicación en 1943

La iglesia de San Manuel y San Benito, de Madrid (España), está situada en la calle de Alcalá, 83, en frente del Parque del Retiro y fue construida entre 1902 y 1910.

La estatua de Diana se instala en el año 1750. No se conoce el origen de la escultura, ya que no hay datos históricos; podría pertenecer a la época del Retiro como posesión real. Fue descubierta en 1969 oculta entre la maleza, se renovó su entorno, colocándola en el centro de una isla artificial rodeada de un estanque grande. En el año 1994 fue restaurada poniéndole brazo y dedos, hoy desparecidos.

La escultora madrileña Alicia Huertas es la autora del nuevo monumento a Antonio Mingote, recientemente instalado junto al templete de música. El ilustre académico y dibujante del diario ABC, nombrado ‘alcalde honorario’ del Retiro en los años 80, vivió siempre vinculado a estos jardines, por donde paseaba a diario.

El Monumento a la Patria española personificada en el rey Alfonso XII, más conocido como Monumento a Alfonso XII, es un conjunto arquitectónico y escultórico de principios del siglo XX, situado en el Parque del Retiro, en Madrid (España).

El monumento a Arsenio Martínez Campos se encuentra situado en la plaza de Guatemala en el parque del Retiro, de Madrid, la capital de España

El monumento a Campoamor situado en Madrid se localiza en el parque del Retiro, en la avenida de Fernán Núñez.

Ruperto Chapí nació en Villena, Alicante, el 27 de Marzo de 1851 y falleció en Madrid, el 25 de marzo de 1909. Compositor español de zarzuelas. Chapí se convirtió, en uno de los autores de zarzuelas más populares de su tiempo, con obras tan importantes como La Rrevoltosa.

La Casita del Pescador. Uno de los muchos secretos que guarda el Retiro, un lugar para contemplar con detenimiento.

La fuente forma parte de un proyecto más amplio realizado por el jardinero mayor Cecilio Rodríguez en 1941, ocupando el centro de la composición de una plaza denominada del Mármol, adornada además con esculturas sobre pedestales y bancos ornamentales.

El palacio de Cristal es una estructura de metal y cristal situado en el Parque del Retiro de Madrid (España). Fue construido en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año. En la actualidad en su interior se realizan exposiciones de arte contemporáneo.

La fuente del Ángel Caído o monumento del Ángel Caído se encuentra en el parque del Retiro de la villa de Madrid(España), en la glorieta del Ángel Caído, sobre el solar que ocupaba la fábrica de Porcelanas de la China, destruida durante la Guerra de la Independencia en 1813. Es obra de Ricardo Bellver (escultura principal) y Francisco Jareño (pedestal).

Ercis siliquastrum, comúnmente llamado árbol del amor, ciclamor, algarrobo loco o árbol de Judas, es una especie arbórea de la familia de las leguminosas (Fabaceae)

La iniciativa fue del entonces Alcalde de Madrid, Carlos Prats, que quería darle un aire más elegante a esta parte del parque. Por lo visto, antes de la Rosaleda, llamada en un principio “Rosería”, en este lugar se encontraba la estatua al Marqués de Salamanca que hoy adorna la plaza del mismo nombre y antes incluso había un estanque que se helaba todos los inviernos y servía a los madrileños para patinar sobre hielo.